Teléfono

601 293 4180
Escríbenos

Wrasse climbing gourami amur pike Arctic char, steelhead sprat sea lamprey grunion. Walleye

Blog Details

Como-Transalud-optimiza-la-gestion-de-insumos-medicos

Logística inversa en salud: ¿Cómo Transalud optimiza la gestión de insumos médicos?

En Transalud, comprendemos la importancia de una gestión eficiente de insumos médicos en el sector salud colombiano. La logística inversa en salud es esencial para garantizar la seguridad del paciente y optimizar recursos.  

¿Qué es la logística inversa en el sector salud? 

La logística inversa en el ámbito médico se refiere al proceso de recolección, transporte, almacenamiento y gestión de productos devueltos al fabricante o distribuidor. Esto incluye dispositivos médicos no utilizados, equipos defectuosos o productos vencidos.  

Nuestro enfoque en Transalud 

Como-Transalud-optimiza-la-gestion-de-insumos-medicos1En Transalud, implementamos procesos de logística inversa que garantizan el retorno seguro y la disposición adecuada de equipos médicos usados o defectuosos. Nos especializamos en la gestión de dispositivos ortopédicos, asegurando su manejo conforme a las normativas vigentes.  

Beneficios de nuestra gestión de logística inversa 

Algunos de los beneficios que ofrecemos incluyen: 

  • Optimización de recursos:Recuperamos y reutilizamos equipos y dispositivos médicos, reduciendo costos y minimizando desperdicios. 
  • Cumplimiento normativo: Aseguramos que todas las devoluciones y disposiciones cumplan con las regulaciones colombianas vigentes. 
  • Seguridad del paciente:Garantizamos que solo equipos en óptimas condiciones sean utilizados, reduciendo riesgos asociados a dispositivos defectuosos. 

¿Cómo es el proceso?  

La logística inversa en salud comienza con la planificación quirúrgica, donde el especialista solicita kits que incluyen todos los dispositivos médicos necesarios. Desde esta etapa ya se anticipa la gestión de los insumos no utilizados. 

Posteriormente, los kits se reciben en la central de esterilización de la IPS, donde son desinfectados y preparados para su uso. Esta área se convierte en un punto esencial tanto para la preparación como para el retorno de los dispositivos. 

Durante la cirugía, se utilizan los insumos necesarios y los sobrantes se separan cuidadosamente para ser devueltos a la central. Esta sala quirúrgica actúa como el punto de consumo final, dando inicio al flujo de retorno. 

Luego, empresas especializadas como nosotros, Transalud  nos encargamos de recoger y transportar los dispositivos no usados. Este transporte de última milla asegura que el retorno cumpla con las normas sanitarias y mantenga la trazabilidad. 

Finalmente, al llegar al proveedor, se realiza un control de inventario y se reponen los elementos faltantes. Así, los kits son reacondicionados para futuras cirugías, cerrando eficazmente el ciclo de la logística inversa. 

Importancia de la logística inversa en el sector salud colombiano 

La logística inversa presenta una oportunidad única para optimizar recursos, mejorar la eficiencia en la prestación de servicios y garantizar la seguridad del paciente.  

En Transalud, nos comprometemos a ofrecer soluciones logísticas que optimicen la gestión de insumos médicos, asegurando: 

  • La eficiencia 
  • El cumplimiento normativo  
  • La seguridad de los pacientes 

Si quieres conocer más sobre la logística inversa en el sector salud y cómo llevamos los procesos en Transalud, no dudes en contactarnos. Escríbenos AQUÍ si necesitas más información.  

Leave a Comment

× How can I help you?